INSHALLAH, UN VIAJE A LÍBANO

Es un podcast producido por UNRWA España y SER podcast para conocer cuál es la realidad de los refugiados palestinos en Líbano. Cuando se cumplen 75 años de la Nakba, el momento en el que cientos de miles de personas que vivían en Palestina tuvieron que dejar sus casas tras la declaración de la creación del estado de Israel, visitamos los campamentos de refugiados que hay repartidos en torno a Beirut y otras ciudades libanesas.

Segunda Temporada, Quinta parada: El genocidio de Sabra y Shatila

Esta parada narra uno de las historias más olvidadas del conflicto entre Palestina e Israel. Unos actos que fueron calificados como “genocidio” por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas. Entre el 15 y el 18 de septiembre de 1982 en los campos...

Read More

Segunda Temporada, Cuarta parada: Violencia machista en los campamentos

Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, hay 50.000 mujeres y niñas, pero también niños, que sufren casos de violencia de género entre la población refugiada palestina en Líbano, principalmente al norte y al sur de Beirut. A los...

Read More

Segunda Temporada, Tercera parada: relato de un viaje en patera

Cada vez más jóvenes en Líbano huyen del país, con un desempleo que se sitúa por encima del 25% sólo para los jóvenes libaneses, en un contexto de inestabilidad política, de amplios recortes por parte del Gobierno, donde los productos básicos se han convertido...

Read More

Segunda temporada, Segunda parada: No me dejan trabajar

Según la ley libanesa los refugiados de Palestina no tiene derecho a la ciudadanía. Sin ese derecho no les está permitido tener propiedades, heredarlas o se les imposibilita acceder a un contrato de trabajo. Esta situación afecta a los más de medio millón de...

Read More

Segunda temporada, Primera parada: Nakba, como te conviertes en una refugiado

En este episodio conoceremos cómo es ese proceso hasta convertirte en refugiado, abandonar tu hogar y marchar a otro país para acabar viviendo en un campamento libanés, las necesidades del día y el contexto en el que se encuentran los cientos de miles de...

Read More

Nos vemos en Instagram

No te pierdas ninguna parada de este viaje a través de nuestras redes sociales.

Aprender, sentir y compartir; tres maravillosos verbos que podemos ejercitar ahora mejor que nunca en las redes. Aprender de quienes no tenemos cerca y tienen mucho que enseñar; sentir el desasosiego de lo que supone vivir en una realidad que no es la nuestra; y compartirlo todo con nuestros seguidores en un viaje solo de ida. ¡Síguenos en @unrwa_es!