INSHALLAH, UN VIAJE A LÍBANO

Es un podcast producido por UNRWA España y SER podcast para conocer cuál es la realidad de los refugiados palestinos en Líbano. Cuando se cumplen 75 años de la Nakba, el momento en el que cientos de miles de personas que vivían en Palestina tuvieron que dejar sus casas tras la declaración de la creación del estado de Israel, visitamos los campamentos de refugiados que hay repartidos en torno a Beirut y otras ciudades libanesas.

Primera temporada, séptima parada: Navidades en Belén. Muros, detenciones y ocupación

Este año 2021 llegó con muchísimos retos y, aunque lo comenzamos con gran esperanza, las circunstancias mundiales han seguido afectando a la población. Cuenta la tradición que estos días nació en un pesebre cerca de Belén, en Palestina, el hijo de Dios que habría venido a...

Read More

Primera temporada, sexta parada: TATRIZ, puntada a puntada las refugiadas de Palestina cuentan y defienden su Historia como pueblo

Tatriz significa bordado en árabe. Pero no penséis que este es un capítulo aburrido sobre costura. No. Vamos a hablar de bordados porque a partir de unos hilos y un pedazo de tela podemos explicar toda una cultura y una tradición ancestral. Esta es...

Read More

Primera temporada, quinta Parada: Cocina Palestina. Ingredientes: Delicia, Dedicación, Tradición, Encuentro, Cultura, Política y Defensa, para sobrevivir.

Cocinar en Palestina es un acto de resistencia íntima. Las especias, el olor y la explosión de sabores representan su cultura desde los fogones. Porque la comida es cultura y, si es apropiada, robada o colonizada, se pierde. La población refugiada de Palestina reclama...

Read More

Primera temporada, cuarta parada: GAZA HABLA. Una pausa para la escucha.

“Por las noches los padres, las madres, tienen que decidir dónde dormir. Elegir entre que una bomba se los lleve a todos a la vez, para ello es mejor dormir en una misma habitación, o dividir a los hijos e hijas en habitaciones separadas,...

Read More

Primera temporada, tercera parada: Cisjordania. Una historia de soledad forzosa

Podría ser el argumento de una película distópica, pero no lo es. Najm Al Din Al Faqeed tiene 72 años. Vive junto a su mujer y sus hijas y un repentino día su casa quedó separada de su pueblo y el resto de la...

Read More

Nos vemos en Instagram

No te pierdas ninguna parada de este viaje a través de nuestras redes sociales.

Aprender, sentir y compartir; tres maravillosos verbos que podemos ejercitar ahora mejor que nunca en las redes. Aprender de quienes no tenemos cerca y tienen mucho que enseñar; sentir el desasosiego de lo que supone vivir en una realidad que no es la nuestra; y compartirlo todo con nuestros seguidores en un viaje solo de ida. ¡Síguenos en @unrwa_es!